El efecto de la reputación online

D:\Gestión-de-Reputación-Online.jpg

Primero que nada, hay que tener en claro ¿Qué es exactamente la reputación online? Debido a que existen muchas ideas equivocadas sobre este concepto y sobre cómo se debe gestionar, por lo que intentaremos aclarar este punto. La reputación online no es solamente la cantidad de acciones sociales que tengas o lo que opinan de ti en foros.

La reputación online es una agrupación de elementos que determinan el prestigio o credibilidad de una marca o persona.

Principalmente esta dada por los usuarios, por lo cual es de fundamental importancia cuidarla; si no se toma en cuenta, no se podrá modificar una visión negativa de una manera fácil.

¿Cuál es la importancia de vigilar la reputación online?

Una página web que cuente con una buena reputación online será una página de alta autoridad en su sector, lo que llevara a que reciba elevado tráfico orgánico, que no es más que el tráfico desde los motores de búsqueda como Google.

Los usuarios van a poder encontrar la página web de forma fácil haciendo búsquedas que estén relacionadas con el sector, sus productos o la marca.

Es importante resaltar que más del 90% de las personas se van a quedar en la primera página de los resultados de Google y tan solo un 10% avanzara a las segundas páginas. Dentro de la primera página de un resultado en un motor de búsqueda, los 3 primeros puestos suelen abarcar más del 50% de los clicks.

Seguramente te habrá pasado que al realizar una búsqueda de algo y ves una opinión negativa en los resultados le das click para conocer lo negativo y no tomarlo en cuenta. Aunque en el top 1 y 2 estén artículos buenos, nuestros ojos siempre ven lo negativo primero. Imagina lo que conlleva tener mala reputación o una opinión mala en los primeros puestos de una keyword que sea importante de nuestro sitio web o empresa.

Por el otro lado, si lo vemos desde otra perspectiva, tener buena reputación en los motores de búsqueda, llevara a obtener más ventas, más usuarios fieles, más confianza, eso es lo que todo negocio o empresa busca.D:\2704887-scaled.jpg

¿Cómo se puede saber la reputación que se tiene actualmente?

Si buscas comenzar a cuidar la reputación online de tu negocio o empresa lo primero que debes hacer es ver el estado en que se encuentra actualmente: para asi conocer que qué opinión tienen de la empresa los usuarios de internet y qué aspectos pueden ser mejorados.

Para conocer esto, se puede realizar una serie de consultas fáciles en los motores de búsqueda y observar en los resultados de la primera página (como máximo la hasta la segunda).

Las búsquedas que deberías corroborar y verificar son:

  • En nombre de tu negocio o marca.
  • Los nombres de productos y servicio que ofreces.
  • Opiniones del producto.
  • Opiniones de la marca.
  • Y las keywords de tu sector.


    D:\como-mejorar-la-reputacion-online-de-tu-empresa-ebook-gratis-de-reputacion-online.jpg

Para corroborar esto se pueden utilizar herramientas como SEMrush o Keyword Planner. Con estas herramientas puedes comprobar las palabras clave que estás posicionando con tu web (y así verificar ver si hay opiniones negativas) y de igual forma, qué palabras clave están posicionando a tu competencia (y también revisar las opiniones).

Por otro lado, puedes verificar las keywords con las que estés obteniendo más tráfico con: Search Console.

Puedes hacerlo con unos sencillos pasos, los cuales son:

  1. Registrarte en Search Console
  2. Ingresar a tu proyecto
  3. Ir a “Tráfico de búsqueda” – “Análisis de búsqueda”. Allí te van a aparecer una pantalla con todas las keywords que tienes posicionadas y las que están obteniendo clicks y/o impresiones. 

Ahora podrás apuntar a todos los resultados en los que hayas encontrado las opiniones negativas, indicando cuáles son los puntos “afectados”. De igual forma, haces lo mismo con la competencia, para recopilar sus puntos débiles y fuertes.

search console analisis keywords web

Deja un comentario